
Loja: el mejor lugar para vivir

Vista panorámica de Loja
De acuerdo con el Ministerio de Turismo, en lo que va del año 2016, se contabilizan 1’560.429 de extranjeros en Ecuador. La mayor parte provienen de Colombia, EE UU y Perú, muchos visitan el país en calidad de refugiados, por estudio, trabajo o como turistas que se dejan llevar por la riqueza natural.
Para el 2016 se evidenció un incremento del 16,3% del total de empleos en comparación al año 2013, incluyendo servicios de comida y alojamiento, según la Coordinación General de Estadística e Investigación, quienes atendieron a los turistas.
Inversiones fructuosas
En 2015, se firmó 12 contratos de inversión para turismo por parte del Ministerio de Turismo de Ecuador, cuyo monto asciende a USD 143 millones, lo que generó 700 nuevos empleos. Actualmente el Ministerio trabaja estratégicamente para conseguir el próximo año la ejecución de más de 30 proyectos turísticos provenientes de capitales nacionales e internacionales, cuentan hasta la fecha con una inversión de USD 1,600 millones.
Una marca de exportación
En 2015, Ecuador fue el primer país sudamericano en lanzar una campaña turística en la Super Bowl (en su versión 49) con un costo de casi tres millones de dólares americanos, según el Ministerio de Turismo del Ecuador con el fin de reactivar la economía del país.
En junio de 2015 como estrategia del impulso al turismo, el país contó con la campaña de promoción Feel Again que se realizó en Reino Unido siendo parte de la segunda etapa de la campaña All You Need Is Ecuador desarrollada mundialmente en abril de 2014.
“Tour Solidario”
El Ministerio de Turismo ha organizado el llamado tour solidario en provincias como Esmeraldas y Manabí desarrollado en mayo y junio del presente año, respectivamente. El objetivo es reactivar la economía ecuatoriana interrumpida a causa del fatal terremoto que azotó la costa ecuatoriana el pasado 16 de abril, el Ministerio de Turismo promueve actividades que van desde la guía, traslados en el destino (full day), refrigerio y almuerzo dirigido a las zonas afectadas.
Ingresos económicos que genera el turismo a Ecuador
De acuerdo a los datos registrados por el Ministerio de Turismo, en 2014, la llegada de turistas estadounidenses al país le significó un ingreso de USD 545 millones.
En 2015, el país fue considerado como el mejor lugar para vivir, por Expat Insider Survey. Ecuador se ubicó en el primer lugar de preferencia de los ciudadanos foráneos para vivir por segundo año consecutivo.
Fuente: Expat Insider Survey
Elaboración propia.
En 2015, según datos del Ministerio de Turismo se registró un estimado de USD 1.691,2 millones de dólares. Entre los logros alcanzados se destacan:
-
La llegada de extranjeros al país alcanzaría el 1.560.429 (estimado a 31 de diciembre de 2015)
-
Los turistas extranjeros que más visitaron el país provienen de Colombia 23,64%, Estados Unidos 16,66% y Perú 11,27%, entre otros.
-
El promedio de gasto de los turistas extranjeros se estimó alrededor de USD. 1.200 al mes.
-
En este año se registra un saldo positivo en la balanza turística estimado en USD 650 millones. A diferencia del 2007 que mantenía un déficit de balanza turística de USD. 106,7 millones.
-
Los ingresos económicos por turismo han pasado de 492.2 millones de dólares en 2007 a un estimado de 1.691,2 millones de dólares en 2015. Esto representaría un crecimiento promedio anual del 13%.
Loja, un encanto para vivir
Loja, Valle del altiplano se encuentra rodeado de verdes montañas y paisajes cautivadores que han hecho de la ciudad un lugar favorito de propios y extraños. A esto se suma la presencia de los ríos Zamora y Malacatos que la rodean haciéndola más hermosa y fecunda.
El año anterior fueron 2.066 los turistas que visitaron la ciudad, turistas de Ecuador, Canadá y EE.UU son quienes prefieren a la “Castellana”, los lugares más visitados son, el centro de la ciudad, Vilcabamba y el Parque Nacional Podocarpus, según el Municipio de Loja.
Fuente: Información turística-Municipio de Loja
Elaboración propia.
Según datos del Ministerio de Turismo, el 94% de personas visitan la ciudad por turismo, el 5% por estudio, mientras que un 1% lo hace por trabajo.
Es inevitable ver en Loja como las personas disfrutan de su cultura, llevadas por el interés de respirar aire puro y aprovechar las riquezas que les pertenece. Sin dejar de lado el compartir con los visitantes la ciencia y el talento que hace de esta tierra legendaria un encanto natural.
Fuente: Información turística-Municipio de Loja
Elaboración propia.


