
"El único lugar donde es posible darle más vida a los años"
Vilcabamba: un paraíso perdido en las montañas
Vilcabamba en Quechua, Huillopamba, que significa “Valle Sagrado”, es el principal atractivo para el turismo de salud, tiene 5.000 habitantes y se encuentra a 40 Km de la ciudad de Loja, tiene una extensión de 157.26 km2, y una altura de 1.700 metros sobre el nivel del mar, regado por los ríos Chamba y Uchima.
Valle de Vilcabamba
Es conocido en el mundo como el valle de la longevidad, porque en este lugar existen personas que sobrepasan los 100 años; muchos científicos del mundo han realizado investigaciones sobre su clima subtropical, agua y otros elementos para determinar las razones por las cuales las personas de este lugar viven tantos años.
El agua de sus ríos limpios y cristalinos, enriquecidos con magnesio y hierro, son considerados como la fuente de la juventud, o curativa para las enfermedades del corazón, pero no solo se trata de ríos, también mantiene un clima privilegiado, éste es un factor para normalizar el buen funcionamiento del corazón.
La alimentación de los habitantes se base en productos que ellos cosechan, básicamente granos, maíz, yuca, papas y todo esto junto con frutas como naranjas, plátanos y limas. La especialidad de esta región es el repe, la gallina, sopa de plátanos, queso, y cocinan con manteca de cerdo. La arquitectura de los años 50 que aún se mantiene es tradicional, las casas en su mayoría son de madera y tejas, y las calles empedradas. Cerca de la Plaza Central de Vilcabamba se reúnen la mayoría de negocios, desde artesanías hasta cafeterías, muchos de estos emprendimientos son de extranjeros.
En la mitad del valle se encuentra el cerro Mandango "Dios acostado”, este montículo tiene la forma de una pirámide siendo muy visitada por turistas, se desprenden cuentos, series, fábulas y leyendas.
Cerro Mandango
El parque Recreacional Yamburara con una extensión de 32.530 km2, es un ambiente recreacional propio para el descanso y un buen lugar para pasar en familia, cuenta con áreas verdes, piscinas, vivero, y un mini zoológico donde encontramos una variada gama de aves como águilas, guacamayos, loros, pavo real, entre los mamíferos encontramos, monos y el llamativo oso de anteojos; y un gran invernadero con una excelente colección de plantas que tiene alrededor de 30 especies de orquídeas.
De los 5000 habitantes que viven en Vilcabamba, el 30% provienen de otros lugares del mundo, es decir más de 1200 personas son extranjeros, principalmente estadounidenses, alemanes, franceses, japoneses e ingleses, se dedican a trabajar en restaurantes que ofrecen platos típicos de sus países, centros de Internet, panaderías y oficinas inmobiliarias, y también se dedican a confeccionar artesanías. Tratan en lo posible de mantener sus costumbres y tradiciones, y participar de las actividades de los nativos.

